polycolor

Koh-I-Noor Hardmuth es una marca de la República Checa que data de 1790. Fue fundada por Josef Hardmuth y es popular sobre todo en Europa del Este. En otros países es menos conocida porque se encuentra a la sombra de otras marcas como Faber-Castell o Caran d’Ache (y es que hay muchas marcas prestigiosas en el viejo continente). Koh-I-Noor es un sello innovador que lanza productos especiales o inesperados al mercado de vez en cuando, como los lápices mágicos o los Tri-tono. Es mi marca favorita por su relación calidad-precio. Si quieres saber más sobre la historia de Koh-I-Noor puedes mirar este enlace.

Los lápices de colores la serie Polycolor son los más reconocidos de Koh-I-Noor. Se presentan en estuches de 12, 24, 36, 48 y 72 unidades (nota: en abril de 2020, la marca ha lanzado el set de 144 lápices, que supongo incluye todas las series más algunos colores nuevos). Algunos sets pueden conseguirse en cajas de cartón, todas están disponibles en cajas de lata, y el set de 36 también se comercializa en una caja de madera. Aunque el juego más grande de Polycolor es el de 72 colores, existe un total de 95 si incluimos algunos colores especiales que aparecen exclusivamente en los sets de paisaje, retratos y en las colecciones de grises y marrones. Uno podría esperar que adquiriendo el mayor set de la colección contaría con todos los colores disponibles, pero esto no es así en el caso de los Polycolor, y desconozco la razón. Sí que es verdad que no hace falta comprar un juego tan extenso como el de 72 colores porque algunos de ellos se parecen bastante. Personalmente, pienso que con la lata de 48 unidades es más que suficiente, que es precisamente la que yo adquirí.

Los Polycolor de Koh-I-Noor son ergonómicos, ligeros y manejables. Están realizados en madera de cedro que desprende una fragancia maravillosa, lo que se nota nada más abrir la caja. Están pintados de un color coincidente con la mina, que es de 3.8 mm. Son lápices hexagonales terminados en una punta de color dorado brillante, por lo que no podemos ver el centro de la mina. En el exterior del lápiz viene el nombre de la marca, la serie (3800) y el número del color en cuestión, sin nombre adjunto. La numeración ha cambiado varias veces a través del tiempo, y he visto a algunos artistas confundidos preguntándose por qué tal o cual lápiz en un set anterior tenía un número diferente al de ahora. Supongo que esto es un poco molesto a la hora de necesitar adquirir un lápiz por separado, lo que, por cierto, puede hacerse.

buena

Con respecto al grado de resistencia a la luz, el catálogo de productos de 2018 nos indica que, en una escala de * a *****, 27 de los 72 colores alcanzan el grado máximo, 33 alcanzan el grado 4 y 11 el grado 3, dejando solo a 12 de ellos con los grados 2 y 1, lo que está bastante bien.

Los Polycolor de Koh-I-Noor son de base de cera con un baño de aceite, de textura cremosa (que se hace especialmente patente en los colores cálidos) y a la vez un poco dura, lo que resulta ideal porque no necesitamos apretar demasiado sobre el papel para hacer salir el pigmento. Los Polycolor no manchan, aunque en ocasiones desprenden partículas sobre el papel. Son lápices de colores vibrantes y se mezclan mejor o peor dependiendo del color. Por ejemplo, los tonos amarillos dejan una textura más cerosa y, por lo tanto, aceptan peor capas de otros colores encima. Los verdes y los azules, por otra parte, se mezclan mejor.

La caja presenta los lápices ya afilados, ordenados por tonalidades (lo que nos permite acceder a los colores con más rapidez), e incluye unas aletas laterales que nos ayudan a alcanzar la segunda bandeja de lápices con facilidad. La caja es metálica pero frágil, por lo que se abolla rápidamente. Hay que tener cuidado de no caerla al suelo, pues no protegería a los lápices del impacto.

polycolor2.jpg

La lata de 48 colores presenta una gran variedad de verdes y azules, pero no incluye muchos tonos rojos ni naranjas lo que, por otra parte, no me molesta demasiado. El precio de un estuche de 48 unidades ronda los 36 euros, aunque depende en gran medida de las ofertas del momento. Recuerdo además que comprarlos en caja de cartón sale más económico que en una lata.

Aquí, la paleta de colores para la caja de 48 unidades:

polycolor

1 / 41 / 2 / 3 / 4 / 126 / 5 / 170 / 48 / 132 / 9 / 131 / 178 / 177 / 8 / 13 / 179 / 182 / 15 / 16 / 18 / 57 / 53 / 54 / 19 / 20 / 17 / 63 / 27 / 25 / 21 / 24 / 22 / 23 / 59 / 26 / 28 / 29 / 30 / 31 / 32 / 68 / 33 / 69 / 35 / 34 / 71 / 36 / 39 / 40

Como dije, los lápices no incluyen los nombres de los colores, solo los números. En el catálogo oficial de Koh-I-Noor viene justo al revés: los nombres sin los números. Como tengo el set de 48 tonos, no puedo saber el nombre de cada color (habría que encontrar los 48 colores de mi set de entre los 95 colores de la paleta). Volviendo a la imagen, los últimos números (39 y 40) corresponden a los colores «plata estándar» y «dorado estándar» que compré por separado en la tienda. Entre estos dos últimos lápices, la serie normal, la de tonos grises y la de retrato, tengo 81 lápices Polycolor en 74 colores (lo que quiere decir que tengo 7 lápices repetidos).

Aquí, un dibujo realizado con la lata de 48 unidades:

IMG_20190218_151211.jpg

En resumen: los Polycolor de Koh-I-Noor son unos lápices bonitos, asequibles, competentes y que pueden ser usados tanto por gente que se inicie en el mundo del coloreo como por profesionales que buscan uno lápices decentes que no excedan a su presupuesto. Esta lata en particular con 48 colores presenta todos los tonos necesarios para realizar un dibujo profesional, y no es necesario adquirir juegos con mayor cantidad de lápices a no ser que se quieran más marrones, grises o tonos piel, en cuyo caso, Koh-I-Noor dispone de juegos de doce lápices de la serie de paisajes, retratos, marrones y grises. Si quieres leer una reseña sobre la serie gris, puedes hacerlo aquí.

Todos los set de Polycolor pueden comprarse a través de Amazon y a través de la web oficial, aunque resulta más rentable a través de Amazon.

Lo mejor: el precio, la presentación, la textura, el olor, la vivacidad tonal…
Lo peor: algunos colores son similares, la numeración es confusa y algunos tonos no se mezclan bien.

Puntuación: 9/10
Web oficial