Image copyrighted to its respective owners.

Spectrum Noir apareció en los mercados británicos y americanos a comienzos de 2015. La página oficial no nos cuenta mucho, así que es difícil saber en qué país se fundó o quién está detrás de esta marca. Según Pencil Topics, las primeras versiones de los lápices no fueron demasiado buenas, y las críticas de los compradores no se hicieron esperar, aludiendo, sobre todo, a unas minas que no estaban bien centradas y que se rompían con frecuencia. En aquel momento estos lápices se fabricaban en China por un precio muy económico y se vendían en juegos de 5 y 24 colores diferentes. No hay información disponible acerca del grado de resistencia a la luz de los pigmentos, por lo que podemos suponer que no son lápices profesionales. De hecho, en la página oficial mencionan que «los lápices costosos de marcas de prestigio no son para todo el mundo, y nadie puede mejorar comprando un producto barato, así que hacemos nuestro mejor esfuerzo para fabricar material artístico de la mejor calidad, por un precio justo». A finales de 2015, sin embargo, Dick Blick comenzó a comercializar en Estados Unidos lo que parecía una versión mejorada de los lápices Spectrum, en particular una gama llamada «Colourblend», que incluye el mismo juego de 24 lápices que presentaba en sus comienzos, aunque algo más caro, por lo que se llegó a la conclusión de que Crafter Companion podría haber apostado por un lápiz de mejor calidad. Como quiera que sea, Spectrum Noir es una marca orientada al coloreo y las manualidades, aunque sin duda ha sabido escuchar a sus clientes y ha decidido mejorar la calidad de sus productos, además de innovar con materiales diferentes, como son, por ejemplo los lápices o los rotuladores en colores metálicos y los libros para colorear de papel negro, muy originales y vistosos. Como ya he dicho en otras ocasiones, en estos momentos hay un mercado óptimo para el material artístico a precio razonable y rendimiento aceptable, ya que el proceso de fabricación y replicación es más sencillo, y se han puesto de moda nuevamente los libros de colorear, por lo que nuevas marcas aparecen constantemente, facilitando la vida de los clientes que buscan en el coloreo y el dibujo un pasatiempo, no una profesión, y que no están dispuestos o simplemente no pueden permitirse comprar materiales exageradamente caros. Me alegro de que haya un mercado decente también para ellos.

Web oficial